Galán de Noche (Dama de Noche) - Cestrum Nocturnum

galan de noche

El Galán  de Noche, o dama de Noche (nombre científico: Cestrum nocturnum), es una planta trepadora,  perenne (sus hojas se mantienen durante todo el año), exótica, que se cultiva con fines ornamentales en macetas, jardines y en parques públicos y de una fragancia fascinante.

Se trata de una planta que desarrolla ramas de 200-250 cm de largo (máximo 400 cm) y ligeramente arqueadas.

Las hojas ovaladas son pequeñas y de color verde brillante y puntiagudas. En verano, las flores florecen en el extremo de las ramas, con numerosos tubulares blancos, o amarillos pálidos, rojos, anaranjados según la variedad.

Las flores desprenden un intenso aroma, especialmente durante la noche.

Es originaria de América Central, México en su mayor parte, pero que ha encontrado difusión en muchas otras zonas tropicales como Cuba y otras islas del Caribe.

En general, son plantas que se adaptan bien al clima mediterráneo, donde en invierno, sin embargo, es mejor que no estén expuestas a temperaturas que bajes de 0-5°C.

Se trata de una planta a la que le encanta el sol o semisombra, bien protegida del viento que rompería sus esbeltas ramas.

Saber más sobre Plantas de Jardín

¿Cómo se cuida la dama de noche?

Índice

➤ Características

De forma resumida, puede destacarse los siguientes aspectos de esta planta:

  • Familia: Solanaceae (como la patata, el pimiento, etc)
  • Flores: numerosas flores tubulares de varios colores dependiendo de la variedad
  • Dimensiones : Ramas de 200-250 cm de largo
  • Riego : evitar el exceso de agua
  • Abonado: abono orgánico en primavera
  • Hojas : pequeña y verde brillante, con brillo
  • Exposición : sol o semisombra
  • Temperaturas: no debe caer por debajo de 0-5°C
  • Tierra: fértil, rica en materia orgánica
  • Poda:al final del invierno, cortar la parte seca
  • Curiosidades: Las flores desprenden un intenso olor.Tóxica.Crece bien tanto en maceta como plantada en el suelo.

El Galán de Noche es un arbusto de hoja perenne que en pleno esplendor puede superar los 5 metros de altura, manteniéndose bien firme en el suelo gracias a una fuerte raíz.

plantas de jardinLas 10 Plantas Más Bonitas Para el jardín

flor del galan de noche

Las hojas son verdes; tienen forma ovalada o elíptica con un ápice ligeramente puntiagudo y márgenes ligeramente ondulados. Se insertan en las ramas por medio de pétalos verdosos de uno o dos centímetros de largo.

Las flores se unen en forma de racimo que se desarrolla en los extremos de las ramas. Las flores son blancas y muy perfumadas, que se abren sólo por la noche, inundando su aroma grandes espacios con un aroma dulce y embriagador.

Cada flor, como en el jazmín, está formada por un cáliz verdoso en forma de cúpula que sostiene una corola tubuliforme con una garganta verde pálido y pétalos blancos o verde-amarillos.

Los frutos son bayas o moras brillantes, similares a las del mirto, que al final del verano, cuando están completamente maduras, asumen un color negruzco. Las bayas son venenosas.

Las pequeñas semillas encerradas dentro de las bayas tienen un período de germinación muy largo que a veces toma años.

En plena naturaleza, las semillas pueden permanecer inactivas en el suelo durante varios años antes de dar a luz una nueva planta.

➤ Cultivo de la Dama de Noche en macetas

El Galán de Noche puede cultivarse fácilmente también en macetas, siempre que sean lo suficientemente anchas y profundas, a fin de asegurar al arbusto el espacio necesario para el desarrollo de la raíz y la parte superior.

Plántalo en macetas preferentemente de barro, con un diámetro de 30-40 cm, llenas de un abono para macetas mezclado con arena.

La maceta debe ser colocada en un área soleada y protegida, mejor si se coloca contra una pared orientada al sur.

como se reproducen las flores¿Cómo se reproducen las plantas con Flores?

El riego debe hacerse con mayor frecuencia que la planta cultivada en tierra abierta y rebajada en otoño y reducida al mínimo indispensable en invierno.

En zonas con inviernos particularmente rigurosos, la planta debe trasladarse a un lugar protegido de las heladas.

cultivo en maceta

➤ Problemas, Parásitos y Enfermedades

Se trata de plantas rústicas bastante resistentes a las adversidades, al ataque de parásitos o a enfermedades de hongos y rara vez, de hecho, se ven afectadas por pulgones o cochinillas.

Sólo puede afectarle la putrefacción de las raíces si el suelo, cuando está en fase de crecimiento, no está bien drenado.

Cualquier parásito puede ser eliminado mediante el tratamiento con productos específicos.

➤ Cuidados del Galán de Noche

El follaje debe estar protegido del frío, de octubre a febrero, con una cubierta de tela transpirable (tnt), mientras que en las regiones más mediterráneas,  con inviernos suaves basta con un mantillo  con paja u hojas secas.

▷ Uso

Son plantas muy apreciadas en jardinería como elementos ornamentales,  por las abundantes floraciones que satisfacen gratamente el sentido del olfato con el aroma que emanan las flores, especialmente en épocas cálidas, especialmente las noches calurosas del verano.

El Cestrum nocturnum también se utiliza en la medicina popular de los países de origen como medicamento contra los dolores de cabeza, cefaleas, infecciones pulmonares y en el tratamiento de las irritaciones de la piel, el acné, los granos y también como desinfectante de las heridas.También se usa como sedante para combatir el insomnio.

▷ Terreno

A los arbustos de la dama de noche le van bien los suelos suaves, ligeros y muy bien drenados. El medio de cultivo óptimo es una mezcla de tierra arcillosa mezclada con materia orgánica y material de drenaje.

planta aloe veraPlanta Aloe Vera : Cultivo y Cuidados

▷ Riego

Para favorecer la regeneración vegetativa y la floración, es aconsejable regar el Cestrum o el jazmín nocturno con regularidad y frecuencia, especialmente en verano o en períodos de sequía prolongada.

Durante los meses de invierno, el aporte mensual de agua será suficiente para evitar innecesarios y peligrosos estancamientos de agua que podrían comprometer la salud de la planta.

ramas y flores del galán de noche

▷ Abono

Al final del invierno, de marzo a septiembre, aplica un fertilizante para plantas con flores que sea bajo en nitrógeno (N) y rico en potasio y fósforo.

Se puede utilizar, cada 20 días, el líquido, diluido en el agua de riego según las dosis recomendadas en la etiqueta o el granulado lento interviniendo al menos 2/3 veces de la primavera al otoño.

▷ Exposición

Es un arbusto al que le gusta el sol pero crece vigorosamente aunque esté expuesto unas horas al día en un lugar parcialmente con sombra.

No va bien viento y para evitar que produzca pocas flores es aconsejable elegir un área protegida.

Teme las heladas y los inviernos duros, pero si se protege bien puede soportar temperaturas inferiores a 4-5°C.

▷ Floración

El Cestrum nocturnum produce una floración abundante y fragante desde finales de la primavera hasta finales del otoño, de junio a octubre.

▷ Poda

A finales del invierno, entre febrero-marzo, con el fin de favorecer la aparición de nuevas ramas, se cortan algunas ramas viejas (de 2 a 3 años) en la base, y todas las demás se acortan unos 15 centímetros.

planta aspidistraPlanta Aspidistra : Cultivo y Cuidados

La poda de la Dama de Noche también es importante para dar armonía a la forma de la planta. La planta suele producir nuevos brotes en primavera.

▷ Hojas Amarillas

El problemas de las horas amarillas en la Dama de Noche tiene una fácil solución: limitar el riego.Lo mejor es espaciar la frecuencia de riego y evitar que el terreno esté empapado de agua.Cuanto más seco el terreno mejor.

➤ ¿Cómo se planta?

Replantación

La replantación se lleva a cabo generalmente cada 2 años si el tamaño del contenedor es todavía lo suficientemente pequeño. Si, por otra parte, no es posible, simplemente retira los primeros 3 cm de tierra de la superficie y reemplázala por otra igualmente fresca y fértil.

Multiplicación

La planta se reproduce por semilla pero se propaga más a menudo y con mayor facilidad mediante el corte de ramas o con brotes o estacas.

La siembra, aunque poco practicada debido a la dificultad de las semillas para germinar en poco tiempo, se realiza en primavera en un semillero protegido y en un sustrato específico.

Las estacas se prefiere a la siembra porque es fácil y ciertamente exitoso incluso en un tiempo muy corto.

En julio o agosto, con tijeras de podar bien afiladas y desinfectadas con fuego o lejía, se toman de las ramas sanas y vigorosas, esquejes , de 8-10 cm de largo, y se enraizan en una mezcla de arena y turba en partes iguales, manteniéndose constantemente húmedos hasta la aparición de nuevas hojas o brotes.

Las plantas enraizadas se trasladan luego a macetas de 8 cm, y se cultivan en ellas y se protegen durante todo el invierno hasta el momento de la plantación, en la primavera siguiente.

En verano, los brotes se retiran de la planta madre y se enraízan en una mezcla adecuada.

➤ ¿Es tóxica?

Ya hemos comentado que las bayas son venenosas y especialmente peligrosas para los niños y animales domésticos,ya que, si se ingieren, pueden causar graves problemas de coordinación y visión, debilidad muscular, crisis convulsivas, hipersalivación, etc.

Rayito de Sol o Lampranthus MultiradiatusPlanta Rayito de Sol o Lampranthus Multiradiatus : Cuidados

Contiene una importante cantidad de solanina (un alcaloide tóxico).Ojo!, el aroma no es nocivo... 😉

➤ ¿Donde comprar y precio?

Aparte de viveros y establecimientos de jardinería, se puede comprar semillas de Galán de Noche en tiendas online como Planetahuerto, Leroy Merlyn o Amazon.

También te puede interesar en Dejardin.top

Si quieres leer más artículos parecidos a Galán de Noche (Dama de Noche) - Cestrum Nocturnum te recomendamos que entres en nuestra categoría de Plantas.

Subir