Planta Calatea o Calathea : Cultivo y Cuidados

planta calatea

La Calathea, también conocida como Calatea, perteneciente a la familia Marantaceae, es una planta que llama poderosamente la atención por la belleza de sus hojas, y su versatilidad de diseños. Es originaria de Sudamérica, especialmente Brasil, donde crece a la sombra de la densa vegetación de lluvia, específica de las selvas tropicales, por lo que se desarrolla muy bien en climas más templados. 

Como dato curioso, otro de los nombres por la que es conocida esta planta es Pavo Real y la razón se debe a que durante las noches se cierran las hojas y vuelven abrir de manera majestuosa todas las mañanas. 

La belleza de sus hojas radica en que no es la típica hoja verde uniforme, sino que tiene un haz en diversos colores, los cuales pueden ir desde blanco hasta amarillo, plata y verde en otras tonalidades. El follaje como tal varía en forma y tamaño, y esta variación depende especialmente de cada especie o tipo, siendo los más comunes las formas alargadas, redondeadas o lanceoladas. 

Perfecta para quienes buscan plantas ornamentales para decorar cualquier tipo de espacio, con hojas grandes, de variadas formas, ovaladas, redondeadas o alargadas y de diferentes colores según su especie.

Índice

Características de la Calatea

La Calathea es una planta muy hermosa que, como comentamos anteriormente, llama poderosamente la atención por sus hojas. El follaje puede variar en tamaño dependiendo del tipo de Calatea, pero en líneas generales oscila entre los 15 y 60 centímetros. También varía en forma y colores, pero todas se caracterizan por ese precioso haz en diferentes tonos que las hace tan especial y decorativas. 

planta calathea ornata
Calathea Ornata

Es una planta herbácea, rizomatosa, que en su ambiente original puede alcanzar el metro de altura, mientras que en cultivo, no supera los 50-60 cm.

Además de las hojas, esta planta también produce flores, aunque son considerablemente pequeñas y muchas veces, insignificante. El color de las mismas suele ser blanco o amarillo, aunque la Calathea crocata da flores de un espectacular color naranja vibrante.

Una de las mejores características de esta planta es que es perenne, por lo que se mantiene en perfectas condiciones durante todo el año.

Se puede plantar tanto en interiores como en exteriores, siempre y cuando el clima sea templado y no reciba luz directa del sol. En el caso de los climas muy fríos, lo más recomendable es tener exclusivamente en el interior. 

Cuidados básicos de la Calathea

Uno de los aspectos más importantes a los que se le debe prestar atención para que la calatea crezca sana y fuerte es el clima. Debe haber un buen equilibrio entre un clima templado y sin mucha humedad.

planta lavanda o espliegoLavanda (Lavandula angustifolia) : Cultivo y Cuidados

Temperatura

La Calatea no es una planta fácil de mantener en un piso: requiere un ambiente bastante húmedo y un calor intenso (no menos de 18 grados). No es fácil cultivar y florecer una planta tropical, pero siguiendo los consejos que daremos en este artículo, seguro que se consigue!!

La temperatura ideal debe oscilar entre los 18 y 21 grados centígrados. Por otro lado, la temperatura más baja que esta planta puede resistir son 10 grados centígrados.

Exposición

La maceta debe colocarse en una zona luminosa pero donde no lleguen los rayos del sol.Le encanta la luz difusa, filtrada.

Con respecto al sol, es fundamental que nunca reciba luz directa, ya que sus hojas son muy susceptibles y queman bordes y puntas con facilidad. Es ideal que reciban la luz tenue para que desarrollen apropiadamente. 

También puede permanecer en la sombra, pero las hojas pierden su brillo.

Suelo

Otros aspectos imprescindibles es que el suelo donde sea plantada debe contar con un buen drenaje, ya que no es recomendable que quede encharcada la tierra durante el riego. El suelo, además, debe ser rico en humus. 

Calatea Zebrina
Calathea Zebrina

Riego

El suelo debe estar siempre fresco y húmedo pero no empapado.

Además, a la planta Calathea se le puede rociar regularmente con un rociador para plantas, para ello, las hojas deben rociarse con frecuencia (en verano incluso todos los días), siendo mejor de abajo hacia arriba, para refrescar también la parte inferior.

Otro consejo que podemos dar es es poner un plato en la base de la maceta, relleno con una capa de arcilla extendida, para mantenerlo constantemente húmedo. De esta forma toda la planta se beneficiará de la humedad que se crea y las raíces, al no estar en contacto directo con el agua, no sufrirán estancamiento.

Fertilizantes

Aconsejamos usar un fertilizante líquido para plantas junto con agua de riego cada 15 días.

18 Plantas de Interior que Apenas Necesitan Mantenimiento

Multiplicación

Se produce por división de los propios rizomas. Sin embargo, hay que tener la previsión de dejar hojas y raíces aparentemente robustas para cada división. 

El proceso de multiplicación debe realizarse con temperaturas nunca inferiores o superiores a 16-18 ° C

Cómo se planta

La Calathea es muy fácil de plantar, por lo que lo primero que debes hacer es seleccionar una maceta grande con huecos en el piso para que drene bien. A continuación, debes agregar una capa de perlas de arcilla, elemento clave para favorecer el drenaje de la misma.

Después de los pasos anteriores, se prepara una mezcla de tierra con humus y se procede a colocar la planta justo en el centro, extendiendo lo más posible sus raíces.

El siguiente paso es rellenar con un poco más de sustrato, se prensa la tierra y se riega. Es de vital importancia vaciar el agua que se acumule en el plato debajo de la maceta, ya que, si esta se estanca, las raíces se pudren y la planta muere.

Variedades

Hay muchas variedades de Calatheas, una 50 especies, aunque todas comparten su característica más distintiva que no es otra que sus espectaculares hojas siempre verdes y provistas de una raíz rizomatosa de la que parten los largos pecíolos de las hojas. Algunas especies producen flores muy delicadas y elegantes, aunque es prácticamente raro que florezca en interiores.

Entre las muchas especies de calatea que podemos encontrar, entre las más interesantes para la decoración, podemos destacar:

  • La Calathea Mackoyana es una de las especies más cultivadas alrededor del mundo, sus hojas son alargadas y tienen venas claras y simétricas. Es importante destacar que no todas las especies dan flores, una característica a tener en consideración al momento de decantarse por una u otra opción.
  • La Calathea Lancifolia es uno de los tipos más grandes, cuyas hojas pueden alcanzar a medir hasta 50 centímetros de largo. En este caso, son jaspeadas y sumamente hermosas.
  • La Calatea Zebrina se caracteriza con tiras blancas o verdes de diferentes tonalidades. 
  • Calathea lindeniana - tiene pocas hojas oblongas de color verde oscuro con rayas verde oliva en la parte superior y marrón rojizo en la parte inferior;
  • La Crocata, como comentamos anteriormente, además de tener hermosas hojas jaspeadas también da flores de diferentes colores vibrantes como naranja, amarillo o púrpura. Sus hojas tienen forma ovalada, color verde oscuro y reflejos violáceos con manchas grises.
  • Otro tipo de Calathea que es muy bonita es la Veitchiana, además de tener un haz dibujado sin tanta precisión, el revés de las mismas es de un espectacular color morado. 
  • Calathea ornata : originaria de Colombia, tiene hojas de unos 20 cm de largo. Por encima son de color verde oscuro con franjas marfil. Debajo de las hojas son de color rojo violáceo.

Cómo podar

Una de las grandes ventajas de esta planta es que no es necesario podarlas. Tan solo es suficiente con eliminar las hojas y flores que se secan o marchitan.

Este proceso de corte debe hacerse, preferiblemente, a nivel del suelo o de la base.

La tijera de podar que se utilice para eliminar las hojas y flores debe estar muy limpia y desinfectada para evitar infectar los tejidos de la planta, ya que de hacerlo es posible que la misma se enferme.

Boca de León (Boca de Dragón) - Antirrhinum MajusBoca de León (Boca de Dragón) - Antirrhinum Majus

Cada cuánto regar

Para que la Calathea pueda desarrollarse sana y fuerte, es indispensable mantener su entorno considerablemente húmedo, pero no con exceso de agua, ya que puede pudrirse.

Desde la primavera y hasta el mes de septiembre, se debe regar con mucha más frecuencia. Una forma de saber si es necesario regarla, es verificando el estado de la tierra introduciendo un palito de madera.

Si la tierra sale húmeda no es necesario regarla, y si sale seca es el momento de hacerlo.

Es fundamental mantener el sustrato húmedo. Es recomendable colocar una capa de guijarros en el plato donde se encuentra la maceta, de esta manera las raíces de la planta nunca estarán en contacto directo con el agua y al mismo tiempo se conserva la humedad que requiere. Si no se dispone de esta herramienta, es esencial vaciar el plato, ya que de no hacerlo las raíces pueden pudrirse. 

En el momento de regar se debe hacer énfasis es en la tierra y al mismo tiempo evitar regar las hojas. Es suficiente con que las raíces estén constantemente húmedas para que las hojas mantengan ese bonito color verde jaspeado durante todo el año.

Plagas y Enfermedades

Al igual que otras plantas decorativas como la dipladenia o el rayito de sol, suelen sufrir ataques de ácaros que encuentra su hábitat ideal en ambientes cálidos y secos, como la araña roja (que forma telarañas) y la cochinilla.

La solución pasa por usar un insecticida contra ácaros como éste, aunque se puede prevenir manteniendo alta la humedad alrededor de las hojas mediante nebulizadores.

Si las hojas se secan y se vuelven marrones, puede ser debido a la baja humedad ambiental, la luz demasiado fuerte y directa.

Si las hojas se enrollan y aparecen pálidas, significa que han estado expuesta a una luz solar demasiado fuerte y directa, por lo que se aconseja que la Calathea se ubique en un área menos expuesta.

Monstera Adansonii: La planta del queso suizoMonstera Adansonii: La planta del queso suizo



Si quieres leer más artículos parecidos a Planta Calatea o Calathea : Cultivo y Cuidados te recomendamos que entres en nuestra categoría de Plantas.

Subir