Planta Rayito de Sol o Lampranthus Multiradiatus : Cuidados
La Planta Lampranthus multiradiatus, también conocida como rayito de sol, uña de gato, planta enamorada del sol o mesen, es una de las más utilizadas en la jardinería exterior e interior y no es difícil entender el por qué. Se trata de una magnífica alternativa para decorar los espacios con sus espectaculares flores.
Además de su estética, rayito de sol también es una de las plantas que más se utilizan para la preparación de diferentes remedios naturales. Algunas partes se consumen con la finalidad de prevenir y otras para aliviar algunos tipos de afecciones.
Lo mejor de la Lampranthus multiradiatus es que, además de ser ideal para decorar los espacios interiores y exteriores, y además poder utilizar alguna de sus partes para ciertas preparaciones naturales, también es considerablemente fácil de plantar y de mantener. De hecho, suele prosperar casi en cualquier tipo de suelo, incluyendo los más pobres y crecer bien con el sol, de hecho también se habla de ella como plantas enamoradas del sol.
Características de La Planta Rayito de Sol
Esta magnífica planta pertenece a la familia de Aizoaceae, la cual está integrada por 250 familias que son originarias de Sudáfrica. Además de rayito de sol, mesen o uña de gato también, se le conoce por otros nombres científicos como es el caso de Lampranthus roseus y Mesembryanthemum multiradiatus.
En lo que se refiere a sus características físicas, es una planta bastante corpulenta y puede alcanzar una altura que oscile entre los 50 y 60 centímetros. Los tallos o ramitas son de color verde pálido o verde grisáceo que si se rompen, dejan una sustancia gelatinosa transparente y pegajosa típica de las plantas suculentas (como por ejemplo también la planta Aloe vera).
Las hojas son de color verde de forma triangulares y carnosas, aunque sin duda lo que más llama la atención de rayito de sol son sus coloridas flores.
La flor de rayito de sol es considerablemente grande, puesto que puede llegar a medir 4 centímetros de diámetro.
Con respecto a los colores, estos son muy variados, siendo los más comunes: lila, crema, naranja, púrpura, rojo y blanco. Suelen florecer hacia finales de la primavera. Las flores son muy longevas, de hecho duran alrededor de una semana y sus frutos son pequeñas cápsulas que contienen semillas fértiles.
Eso sí, la planta solo florece profusamente cuando se cultiva a pleno sol.
Este tipo de planta se puede cultivar tanto en exteriores como en macetas para el interior del hogar. Es muy noble y resistente, que puede ser cultivada en zonas climáticas con un clima templado-cálido, aunque no es recomendable tenerla en lugares cuyas temperaturas descienda de los cinco grados.
En el exterior, por otro lado, son muy comunes para lugares como pendientes, rocallas y jardinería en general.
La planta Rayito de Sol es utilizada en jardinería para embellecer balcones y terrazas, de hecho, es una planta muy decorativa, incluso en macetas colgantes.
Cuidados básicos del Lampranthus
Una de las grandes ventajas de esta planta es que es resistente, por lo que son suficientes unos cuidados básicos para que crezca sana y fuerte. Por ejemplo, requiere de un regado moderado y también deben recibir sol directo.
Es muy fácil de cultivar en macetas para colocar en balcones que esté soleados durante muchas horas al día.
Exposición
Como ya hemos dicho, es una planta que para dar flores en abundancia debe cultivarse a pleno sol y que no tolera bien el frío del invierno.
Suelo
Crece bien en suelos ligeros, calcáreos, arenosos y con buen drenaje.
Fertilización
Para las que se cultivan en suelo, se recomienda una vez al mes administrando un fertilizante granular de liberación lenta específico para plantas suculentas.
Estas plantas son muy resistentes a la sequía, y es fundamental que entre cada regado la tierra se seque por completo. El exceso de agua e hidratación no les sienta muy bien, por lo que es un aspecto a tener en consideración. Por otro lado, una característica muy interesante es que no necesitan ser podadas, es suficiente con ir quitando las flores que se marchitan y algunas hojas para que se mantenga en perfectas condiciones.
En lo que se refiere a las temperaturas, lo más ideal son las templadas, debemos recordar que es una planta originaria de Sudáfrica. Sin embargo, es posible que puedan resistir alguna que otra helada de hasta menos cinco grados.
Multiplicación
Por Semillas, y luego se propaga por esqueje.
Cómo se planta
Rayito de sol, además de ser fácil de mantener, también es muy fácil de plantar. Como comentamos anteriormente, este proceso puede hacerse en cualquier terreno, incluso en uno pobre. En la práctica, lo único que se debe tomar en consideración es que el mismo drene bien, ya que no es recomendable que la tierra quede húmeda durante mucho tiempo.
También se puede plantar dentro de una maceta. En cualquiera de los dos casos, lo mejor es hacer este proceso en primavera, tanto para la plantación como para el trasplante. Para la multiplicación de la planta, se pueden tomar unos esquejes o simplemente sembrar unas semillas.
La maceta debe tener el tamaño adecuado al tamaño de la planta, de al menos 10 a 20 cm, con un suelo mezcla de 3 partes de arena y 1 parte de turba, para evitar sobre todo que el agua estancada pueda dañar las raíces.
También aconsejamos añadir una capa de grava o arcilla expandida en el fondo de la maceta y luego la tierra. pra terminar colocándola en un lugar soleado.
Si se planta mediante semillas, debe hacerse en semillero entre marzo y abril. Cuando midan entre 3 y 5 cm de altura se pueden trasladar a macetas individuales o si el clima lo permite, a finales de abril, directamente en el suelo.
En el caso de plantarla por medio de esquejes, con tijeras de podar bien afiladas y desinfectadas, lo ideal es cortar una rama de la planta de aproximadamente 10 centímetros. Dejar secar al sol durante tres días y a continuación plantar en una maceta o terreno con tierra para jardín y con un enraizaste ecológico, el cual puedes hacer en casa.
Durante los días posteriores a la plantación, lo mejor es mantener la planta a la sombra, en un área con temperaturas templadas.
También durante los primeros días, es más recomendable regarla un poco más de lo habitual para que el sustrato se mantenga húmedo. Cuando surjan los primeros brotes es cuando sabrás que la planta se adaptó bien y está lista para recibir los mismos cuidados que las demás.
Variedades
Hay una gran cantidad de variedades de esta planta rayito de sol (más de 100 especies diferentes) que difieren en tamaño, postura, forma de las hojas y color de las flores, aunque las más conocidas y comercializadas con efectos ornamentales son:
- lampranthus aurantiacus, de 50 cm de altura con flores anaranjadas de 4 cm de diámetro.
- lampranthus spectabilis, con hojas alargadas de color verde azulado y grandes flores parecidas a las margaritas con pétalos largos y estrechos de color blanco, rosa o púrpura.
- lampranthus glaucus, con flores de pétalos de color amarillo intenso.
- lampranthus aureus, o Mesen naranja y altura de 30 a 40 cm.
- lampranthus multiradiatus
- lampranthus roseus, con pétalos de rosa, es una especie de planta suculenta de hoja perenne con hojas cilíndricas de color gris verdoso y cuyas flores son similares a las de la margarita común.
Todas ellas comparten las características generales como es el caso de morfología, flores y forma de las hojas. También requieren el mismo tipo de cuidados para crecer sanas y fuertes en diferentes espacios externos o internos.
Lectura Relacionada: Limonero Lunero: Disfruta de limones todo el año
Cómo podar
Como comentamos anteriormente, una de las grandes ventajas de plantar el rayito de sol es que no necesita ser podada. De hecho, es suficiente con eliminar las hojas y las flores marchitas. Junto a esta práctica y un regado moderado, debe desarrollarse sana y fuerte.
Es importante recordar que se trata de una planta fuerte, resistente y que, en general, no suele ser afectada por enfermedades o plagas.
Sin embargo, la humedad es el peor enemigo de rayito de sol, por lo que es fundamental regarla con moderación y asegurarte de que la tierra se seque bien entre cada uno de los riegos.
Cada cuánto regar
El riego de la planta rayito de sol debe ser controlado, ya que el exceso de agua puede pudrir las raíces y hacerla más vulnerable de sufrir enfermedades o contraer hongos. No hay una frecuencia fija, ya que la misma varía de acuerdo a la temporada del año. Durante el invierno, por ejemplo, se puede regar una vez cada dos semanas.
Durante el verano, sin embargo, la frecuencia debe aumentar, siendo lo ideal dos veces por semana. Una forma de saber si la planta debe o no ser regada es cuando el sustrato de la capa superior está seco. También se debe verificar que la tierra está seca.
Plagas y Enfermedades
La Planta Lampranthus pude verse afectada por parásitos, como otras plantas como la Aspidistra, con la cochinilla algodonera y los pulgones o que se dañen las raíces por exceso de agua.
- En el primer caso, se pueden eliminar de forma manual con un algodón empapado en alcohol, salvo que se trate de grandes superficies afectadas y haya que acudir a insecticidas.
- En el caso de los pulgones es suficiente un insecticida casero (por ejemplo, macerando en un tarro hermético durante 7 días una mezcla de 5 ajos por cada litro de agua, y tras ser filtrado, se puede usar en un pulverizador).
- Para evitar que se pudran las raíces, basta vaciar el plato que esté en la maceta, para evitar que el agua se estanque.
Si quieres leer más artículos parecidos a Planta Rayito de Sol o Lampranthus Multiradiatus : Cuidados te recomendamos que entres en nuestra categoría de Plantas.